
Esta entrada (que quizá debió preceder a "Hardware...", porque tiene algo de "placa madre") habla de biología. Ésta, en lo que a hombres, mujeres y sus relaciones se refiere, viene tratada monográficamente en los libros "¿Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas?" (que recomiendo) y su posterior extensión "¿Por qué los hombres no se enteran y las mujeres siempre necesitan más zapatos?". Ambos son obra del matrimonio Pease, psicólogos americanos, y detallan las virtudes y defectos de ambos sexos, así como sus causas evolutivas.
Hoy en día mucha gente afirma, sin base alguna, que los motivos de nuestras diferencias son culturales, en un intento de abanderar el progresismo malentendido y no salirse de lo políticamente correcto. Sin embargo, los experimentos científicos (ejemplificados hasta el infinito en dichos libros) y la todopoderosa lógica indican los contrario: todo es naturaleza.
Por un lado está el aspecto "sexual": como sucede en la mayoría de animales, los varones estamos progamados para esparcir nuestra simiente con objetivo de perpetuar nuestra sangre, y las hembras para seleccionar y elegir al mejor padre genéticamente hablando (ya que, en su caso, sólo puede ser uno). ¿Acaso esta situación no resulta clara en la mayoría de los casos?. Además, las mujeres presumen de elegirnos ellas...
Sin embargo, la mayor parte de la distancia que nos separa viene de una especialización que hunde sus raices en los miles de años en que los hombres fuímosa cazar y las mujeres se quedaban en el poblado o en la cueva. Y este hecho no sucedía así por una cuestion machista, sino más bien lo contrario. Las mujeres estaban "siempre" ocupadas haciendo algo más importante: crear vida.
Así, el hombre fue desarrollando su fuerza física, orientación y aptitudes tanto mecánica como espacial. Su deber consistía en lograr un objetivo puntual; y, si no lo hacía, se sentía fracasado y necesitaba aislarse en la cueva y pensar. Por ello y por sus periodos en soledad en busca de alimento, perdió dotes comunicativas. Todavía hoy meditamos sobre los problemas en silencio, y no nos relajamos hasta solucionarlos; somos competitivos y resultadistas.
Por todo ello, somos más propensos a trabajos físicos, y también técnicos. Nos encantan las cosas que involucran cálculos de espacios, velocidades, fuerzas... como los coches, deportes y los videojuegos; cuando el balón entra o matamos al "malo" sentimos una explosión de euforia y júbilo básicos, primarios (evolutivos, a fín de cuentas), rememorando la presa cazada. No es casualidad que el tipo atractivo físicamente sea el de un cazador.
La mujer, por contra, al estar en contínuo contacto con sus hijos y otras mujeres, desarrolló habilidades sociales, comunicación, sensitividad, interpretación del lenguaje no verbal. Por ello y por su sensibilidad, son más propensas a estudios de letras y psicología. Al tener que vigilar un terreno concreto, ganó visión de conjunto y detalles, así como ángulo. También su estructura social interna se edificó distinta: si se observa un grupo de chicas adolescentes es complicado diferenciar una jerarquía.
Para resolver su stress se acostumbraron a hablar del problema con la gente que las rodeaba, simplemente verbalizándolo para desahogarse, sin necesitar solucionar la causa de la tensión. Y así continúa siendo: quieren atención, sentirse escuchadas; normalmente ni siquiera esperan un consejo resolutivo a cambio. Así que... Emparejados o mujerófilos, ¿qué os cuesta? Además, si escucharlas las relaja, y sabemos que sin tensión ellas siempre están mucho más dispuestas a...
Pues...
A.P.
seduccionpractica@hotmail.es
a?.....
ResponderEliminarVoy pillada de tiempo...
ResponderEliminarvuelvo en otro momento
Veis? Otra que necesita relajarse...
ResponderEliminarPermíteme reirme!!!!!!
ResponderEliminarJa, ja, ja!!
Después de reirme debo decir que me sorprende leer que nuestras diferencias(hombres-mujeres)estriban en la madre naturaleza...
ResponderEliminarEl aislarse para pensar y resolver ya no solo es cosa de chicos, ahora las mujeres también tenemos esa practica "necesitamos pensar para resolver"....
..He dicho y aquí queda....
Saluditos.
Conciente de que no has sido tu quien realizo este descrubrimiento y/o estudio cientifico, debo felicitarte por la manera tan meramente exquisita en la que lo has planteado, no es por hacerte la pelota pero es gratificante leer algo que es tan simple y basico, pero que otros han tornado complejo y tu tienes la habilidad de hacerlo simple de nuevo.
ResponderEliminarMuchas gracias, te has ganado otro asiduo de tu blog, hasta ahora he leido hasta aqui aunque no he comentado los anteriores post, me han gustado mucho.
Te he escrito un correo un poco largo, espero tengas la oportunidad y el tiempo de leerlo y me cuentes algo de lo que allí exprese.
Jinete interesante chica, ya cada vez son mas las mujeres que se interesan en esto.